viernes, 7 de noviembre de 2014

Acosta medina amilkar

 Experto analista económico, presidente de la asociación economistas del país, junto al negro, robles el líder político de mayor transcendencia nacional para la guajira y prolífico escritor de obras de análisis económico, político y social. Nació en mongui, municipio de Riohacha, el 1 de noviembre de 1950. En los inicios de los 70 se hace líder universitario en Medellín donde se radico por varios años inicio su  vida política. Con apenas 24 años fue concejal en Medellín  {1974-1976. En 1979 regresa a su tierra y se vincula como catedrático a la universidad de la guajira. Luego seria decano de la facultad de la administración de empresa.

ARIZA AMILKAR

El escultor guajiro de mayor reconocimiento nacional. Nació en Riohacha en 1943. Combina su labor estética con la implanto logia odontológica. En las artes escultóricas ha sido prácticamente un autodidacta. Obras colosales como la erigida en santa marta en honor al pibe Valderrama  y la pilonera mayor en homenaje a consuelo Araujo, considerada la escultura figurativa mas alta de Colombia, son dos grandes ejemplos de su talento.

ARIZA GUERRERO FIDELIA

Artista plástica y docente del área artística que se formo en la escuela de bellas artes en Cartagena. Nacida en Riohacha 2 de enero de 1966 desde niña mostro sus condiciones al ocupar el primer lugar en el concurso de la pintura del colegio sagrada familia de Cartagena ah participado en varias exposiciones colectivas en el salón Pierre daguet de la escuela de bellas artes de Cartagena, en la corporación del turismo de Riohacha

*ARIZA ILARIO JOSE

Jurista funcionario publico de amplia trayectoria como escritor y novelista con un profundo transitar por la narrativa y la ficción. Nació en Riohacha el 19 de agosto de 1952. Se hizo estudiante de nuestra señora del rosario en Bogotá. Al concluir el bachillerato se inclino por la medicina en la misma universidad pero pronto se descubrió en la incertidumbre vocacional 

*BARLIZA MOLINA EFRAIN

Compositor insigne de la canción costumbrista y picaresca, de la chispa humorista y el ethos gozoso. Nació en el corregimiento de barbacoas {Riohacha él 6 de enero  de 1912 y murió en Riohacha de 1994. Su padre Josa maría barliza lo llevo a Riohacha desde niño, también vivio en otras poblaciones donde cosecho fama como carpintero, parranderoñ prolífico y con la magia de su música acompañada con una lata a modo de tambor


*BARLIZA ZUBIRIA HERNANDO

Escritor y poeta que ha desempeñado una destacada a labor en el campo de derecho y la administración de justicia. Nació en Riohacha en 1929 estudio en el liceo calendo, una de grandes intelectuales y luego curso derecho en Bogotá. Ha sido juez  promiscuor en villa nueva magistrado del tribunal administrador  en santa marta entre otros cargos.

*BARROS NUÑES BETSY

Poeta y gestora cultural nacida en Riohacha el 21 de julio de 1964 sus opúsculos de relecion filosóficas y los poemas de su juventud conformaron su primer libo vivir de en sueños 2002. En el 2003 publica su segundo poemario dedicado a su tierra y su diversidad la guajira en versos en el 2010 adicta su poemario el último vals y otras circunstancias

*BASTO LOPEZ SUSANA

Artista plástica nacida en Riohacha el 18 de agosto de 1980 bachiller del colegio Livio fischioni .ha participado en talleres de teoría de color, fotografía, gravado en metal. Sus obras se han exhibido en las colectivas de sav universidad de la guajira 2005 chevron .

*BELEÑO GOMEZ JHONNY

Poeta y narrador que emerge como una de las mas gratas revelaciones entre la orfebrería cotidiana del taller el solar y su nombre comienza aposesionarse a nivel regional como promisorio poeta  nació en cotoprix, zona rural de Riohacha 29 de febrero de 1976.
*BELTRAN NARVAEZ JUAN ALBERTO

Músico de amplia trayectoria en los generos caribeños bailables y en varias agrupaciones de Riohacha. Nació en Riohacha, noviembre 18 de 1961 se inicio como integrante en el grupo folclórico de la universidad de la guajira

*BERMUDEZ GABY

Lisimaco Rafael bermudez radillo cantante ballenato nacido en el corregimiento de moreneros Y residente en Riohacha con un promisorio despunte y hoy entregado ala región y ala música  cristiana.

*BERMUDEZ VILLAMIZAR ROGER

Talentoso y riguroso músico,formador e investigador musical que se ha destacado también como uno de los mejores artistas del país .nacio en el corregimiento de las flores de Riohacha el 16 de marzo de 1965 bachiller del colegio mayor de bogota con estudios de música en el centro de orientación cristancho .

*BRITO MURGAS LUCAS

Escritor y compositor ya fallecido quien dejo huella de su gran talento para la creación literaria y musical. Nacido en Riohacha el 16 de septiembre de 1964. Bachiller del colegio divina pastora de Riohacha administrador de empresas de la universidad de la guajira

CASTILLO MENDOZA JORGE

Escritor columnista e investigador cultural con profundas preocupaciones intelectuales y una trayectoria profesional y escritural y enrriquesida por la experiencia. Nación el Riohacha el 1 de mayo de 1960. Tiene estudio de administración de empresas en la universidad de la guajira .

CASTILLO MENDOZA LIMEDIS

Poeta narrador,docente y animador de lectura . nación en Riohacha el 2 de julio de 1969. Es coautor de los compendios los hijos del pez y la palabra residencia bachiller del colegio divina pastora de Riohacha y es trabajador social de la universidad de las guajira

CHOLES ANDRADES RAMIRO

Poeta escritor e ilustre formador desde la docencia que ejerce desde 1976. Nació en Riohacha el 10 de agosto de 1942. Vive en maicao desde los 4 años de edad y es uno de los mejores conocedores de la misma ciudad fronteriza , autor del himno de la misma . licenciado en la administración la educativa lo que le ha servido para ser rector del colegio san jose nocturno por muchos años .

CHOLES DAZA CARLOS

Pintor con estudios en artes plásticas en bellas artes de Cartagena y formado como maestro en area de la universidad del atlántico. Nació en Riohacha el 10 de agosto de 1970 y ha sido docente en la escuela de bellas artes y el colegio león de Cartagena

CORRE ENRRIQUE MARIO

Uno de los mas reconocidos formadores en música del departamento y un especialista en coros de notoria trayectoria. Nació en Riohacha el 1 de agosto en 1936 fue instructor departamental de música, director departamental de música, de la banda juvenil de la guajira y de la banda de Fonseca

EZPELETA ARIZA BENJAMIN

Escritor, historiador nació en Riohacha el 4 de diciembre en 1934 estudio medicina en Manizales y Madrid fue consejal de Valledupar visitador de alcaldías, gerente de electroguajira, asesor del municipio de Riohacha y alcalde de esta ciudad dos veces

EZPELETA FINCE CARLOS

Músico,director y formador musical hijo de benjamín ezpeleta . nació en Riohacha el 29 de diciembre de 1906 y falleció el 20 de febrero de 1995.fue instructor de música en el colegio nacional Loperena .creo el grupo musical los picapiedra de Valledupar y otras mas etc

EZPELETA NIÑO SUSAN PATRICIA

Artista plástica que curso estudio en bellas artes de la universidad del atlántico nació en Riohacha,septiembre 10 de 1971.fue elegida como artista guajira del año 1993 uno de los murales mas visto del departamento se llama recorrido por la guajira es su obra mas conocida

EZPELETA SUÑIGA BENJAMIN

Músico,director informador musical que cobra protagonismo, como uno de los primeros maestros orquestales de la región. Nació en Riohacha en 1878 dirijio una de las bandas mas prestigiosas de Riohacha también creo una banda infantil y juvenil que arraigo la música instrumental  en la ciudad y es autor del himno de Riohacha

FERRUCHO PADILLA EDGAR

Periodista locutor y escritor nació en Riohacha,bachiller del colegio divina pastora y estudio derecho en la universidad libre de barranquilla ha dirijido varios noticieros de radio y también presento un magazin en el canal de televisión tv de Riohacha como escritor ha publicado varios cuentos y artículos .

GAMEZ JUAN SEGUNDO

Músico que en galan las calendas festivas de Riohacha y el departamento durante muchos años De tradición musical instrumental y orquestas. Nació en Riohacha el 31 de julio de 1931 murio el 22 de agosto de 1997

GAMEZ PALY

Cantante de música salsa y tropical, reconocido por su estilo y voz similar al del gran joe arroyo Nació en Riohacha el 12 de noviembre de 1956

GARANTIVA PINEDO KARINA
Actriz y productora de teatro y bailarina nacida en Riohacha y quien resive y lavora actualmente en España en el 2003 se dedica al teatro. Debuta como actriz profesional  la obra presas actualmente actua y es productora de la compañía teatral el cruse con la cual ha trabajado obras como la fiesta de los juezes


GNECCO CORONADO ANTONIO

Docente,orador, escritor , periodista y gran humanista como poesía . nació en Riohacha el 2 de noviembre de 1871 y fallece en el pájaro el 28 de agosto de 1937. Estudio inicialmente en Riohacha y luego la secundaria en bogota ante la carencia de colegios en la región. Licenciado en filosofía y letras del colegio mayor de rosario. También estudio en la universidad republicana .fundo publicaciones periodística como la camelia en 1895. Fue un brillante orador requerido por cuanto evento social se organizaba en la ciudad

ENRRIQUE LOPEZ CESAR

Ingeniero agrónomo , docente y destacado compilador del anedotario y la picaresca regional nació en Riohacha diciembre 6 de 1936 y murió en el 2000. Estudio en la universidad nacional de medellin, fue docente de la universidad tecnológica del magdalena. En el campo cultural se dio a conocer con el libro anedtotario guajiro 1998

HERNANDEZ PIMIENTA EDINSON

Locutor,pionero de la radio de la guajira. Nació en Riohacha el 18 de abril de 1936 en 1964 alquiere su licencia como locutor profesional lo que le permitió laboral en emisora como radio tribuna y península de maicao radio admirante de Riohacha, la voz de la patria, radio libertad, la voz de barranquilla entre otras . actualmente suele tener espacio rumba estéreo de riohacha. Ha recibido distinciones del consejo municipal de Riohacha en 1989 en el fondo misto de la cultura de la guajira lo asalto con el premio homenaje de vida

IBARRA CARMEN ILEIDIS

Coreógrafa, instructora de danzas, licenciada en educación física, recreación y deportes de la corporación universitaria del Caribe de barranquilla. Nació en Riohacha el 3 de diciembre de 1965.organiza el festival nacional  tinerante de danzas

JULIO ESCUDERO GARY

Coreógrafo, bailarín y gestor cultural nació en Riohacha el 30 de mayo de 1962. En barranquilla iso parte de la Academia de gloria peña. Estudio danza contemporánea en el real bayet de barranquilla Fue miembro del consejo nacional de cultura y del consejo departamental de cultura

LALLEMAND V. ENRRIQUE

El maestro, nació el Riohacha el 13 de agosto de 1895. Fue docente por medio ciclo de muchos guajiros que aun recuerdan la imagen y respeto que inspiraba su presencia fundador y director del instituto padilla por muchos años, director de colegio como el liceo padilla, divina pastora etc


LOPEZ GONZALES MARTIN

Escritor y periodista quien nació el 19 de octubre de 1953,en Riohacha. Estudio ingeneria química en en la universidad del atlántico e la ciudad de Barranquilla, ingles en los estados unidos de Norteamérica y psicología social en la universidad nacional abierta y a la distancia.

MARIN DIAZ NINA
Escritora, actora y realizadora guajira que ha desarrollado su trayectoria en otros sectores del país.  Nació un 20de agosto de 1982 en Riohacha. Estudio derecho 2008. Especializado en derecho administrativo  2010.

MARTINEZ SOFFY

La cantante guajira destacada en el ámbito de la música tropical romántica por sus alcances a nivel nacional e internacional. Nació en Riohacha marzo de 1940.en 1968 logra el pináculo como cantante profesional al vincularse a la casa disquera.

MAYA PALMEZANO JAIME

Escultor y pintor, nació en Riohacha el 31 de agosto de 1939.creo la galería de artes maya para dar a conocer su obra

MEJIA MEDINA WILMER

Poeta, cuentista pintor y compositor vallenato, fallecido  en un accidente de transito, nació en mongi  junio 30 de 1958 y murió en maicao el 14 de 1996. Autor del himno de su pueblo

MEJIA BELLA LUZ

Artista plástica, nació en Riohacha el 11 de agosto de 1962, se ah desempeñado como instructora de diseño y arte en el colegio  maría inmaculada  de la capital de la república, técnica en artes plásticas.

MERO GUERRERO REINALDO

 La máxima autoridad en temas culturales  en el departamento de la guajira. nació en Riohacha  el 17 de octubre de 1956, ha demostrado su capacidad y liderazgo  en entidades del sector  privado como carbocol, la cámara de comercio de la guajira  y actualmente desde su cargo como enlace y consultor de la agenda cultural.

MOSCOTE GUERRA FRANCISCO

Francisco EL HOMBRRE  ha sido el más legendario y  mítico   de los juglares vallenatos, es el símbolo ballenato. Su imagen toma universalidad mítica cuando García Márquez lo incluye como personaje de su grandiosa epopeya cien años de soledad la leyenda de su encuentro con el diablo que venció tocando el credo al revés se considera como el punto de partida de la tradición vallenata.  Nació en el desaparecido caserío El Tablazo corregimiento de Galán municipio de Riohacha, el 2 de junio de 1880 murió en Machobayo y fue el primer acordeonero.

*
USTATE CUIZMAN JESICA

Cuando casi terminaba sus estudios de trabajo social en la facultad de ciencias sociales y humanas de la Universidad de La Guajira. Nacida en Riohacha en 1987. Es una de la voces mas femeninas promisorias de la literatura Guajira.

*ZIMMERMAN ARIZA ENRRIQUE

Música y compositor con una inmensa labor tanto musical como publica fue inspector de obras en del ministerio, administrador de aeropuertos y funcionario de los seguros sociales. Nació en Riohacha el 24 de Julio de 1912 y murió el 19 de Octubre de 1982 hizo parte de su banda como clarinetista desde muy joven. Como autor fue glorifico y variado como lo demuestran sus canciones.

*ZUÑIGA DELUQUE JOSEFINA

La religiosa hermana josefina representa para las letras de la Guajira esa figura femenina de tanto lores a dado a la literatura religiosa y una de las primeras estudiosas y críticas del que hacer estético en estas tierras. Nació en Riohacha donde también murió un 20 de Febrero del 2005.